domingo, 16 de febrero de 2025

Taquigrafía - por Ramón Columba


«A SOLO 14 DÍAS PARA FINALIZAR
EL SEXTO AÑO COLUMBERO»...

...y en agradecimiento de haber hecho ustedes que este
Blog adquiriera verdadero valor de narrativa visual, les 
ofrecemos en el segmento Especiales de los Domingos Nº 325;
el Manual Sintético de Taquigrafía.

La Taquigrafía, como forma de escritura abreviada, es antiquísima. Los antiguos romanos la usaban y gracias a ello, se han salvado magníficas piezas oratorias de aquellas épocas. Se la conoció por primera vez en el año 1641.Una frase leída, decía: "Práctica, práctica, práctica. La gota de agua horada en la piedra, no por la fuerza, sino por el continuo caer". Para su aprendizaje es de advertir que el ejercicio cotidiano, a medida que avanza el tiempo, se hace menos pesado y más placentero. Es como el ejercicio físico que, después de actuar y desarrollar los músculos, se hace una necesidad que pide el cuerpo para su satisfacción.

Este sistema de escritura permite transcribir a la misma velocidad en que se habla. Para aquellos que les quedó pendiente el haber tomado conocimiento del mismo; o bien para quienes sienten el "desafío" de aprenderlo, les dejamos el libro que contiene las lecciones correspondientes. 

(2313)


Publicidad en revista Intervalo Semanal


4 comentarios:

  1. Yo terminé la secundaria en 1990 y ese fue justo el último año en que se dictó oficialmente la materia Taquigrafía (o Estenografía) en Argentina.

    ResponderEliminar
  2. No era mi fuerte precisamente, jeje pero,,,, qué perlita subieron muchachos! Por otro lado, seis años de no dejar de mirar día a día este espacio suyo que es un sueño realizado para quienes gustamos de estas historietas_

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias... y, ¡ahora a esperar las sorpresas del Aniversario!!

      Eliminar
    2. Guauuu...!! Ya se me hace agua la boca...!!!

      Eliminar