viernes, 29 de septiembre de 2023

Cuentos de Almejas - 167 - La libertad

Episodio publicado en la revista Intervalo Super Anual Nº 20, impresa el 20 de septiembre del año 1984, textos de Pedro M. Mazzino y dibujos de Francisco Pascual.


Tapa e índice de la revista en que se publicó:



Álamo Jim - ESN - Bajo la tormenta

Episodio publicado en la revista Fantasía Extraordinario Nº 256, impresa el 14 de noviembre del año 1974, textos de Carlos Albiac y dibujos de Carlos Casalla.



Tapa e índice de la revista en que se publicó:



Unitario - Cita en el Partenón

Unitario publicado en la revista Intervalo Álbum Nº 236, impresa en agosto del año 1970, textos de Marta Álvarez y dibujos de Daniel Haupt.


Tapa e índice de la revista en que se publicó:



jueves, 28 de septiembre de 2023

Las Vegas - Episodio 22 - La víctima

 
 
 
Bob y Clifford compiten en una de las carreras de la temporada de Fórmula Cuatro. Aunque son amigos, Bob sabe que el auto de su colega es mejor y tiene más chances de ganar. Antes de la largada Clifford insinúa que podría pasarle algo y efectivamente sufre un accidente durante la carrera en el que pierde la vida. Bob resulta vencedor, pero duda que lo ocurrido se haya debido a un descuido de su amigo. Sus sospechas se confirman cuando Collins, un apostador de dudosa reputación, se pone en contacto con él para ofrecerle que se deje ganar en la próxima carrera a cambio de una buena suma de dinero.  



Ficha de la Historieta
  • Policial / 12 páginas
  • Por Pedro Mazzino / Dibujos de Oscar Garibaldi
  • Edición original / D'artagnan Color Súper Álbum 66 (14/08/1986)
 

 
Enlace de Descarga / Las Vegas - 22 - La víctima
 

Pepe Dinamita - Episodio Sin Número

Publicada en el Album Fantasía correspondiente a Octubre de 1959, con guion y dibujos de Roy Crane.


Escaneada (y restaurada) por nuestro amigo de Montevideo, Carlos Federici.






Descarga: Pepe Dinamita

Próximamente: El enigma del avión (Adaptación literaria)






Comisario Macaya - Episodio Sin Número - La Dormilona

Publicado en la revista D'artagnan Nº 173 impresa en Marzo de 1968, con guion de Antonio Rosso y dibujos de Enio Leguizamón.

* Escaneado por José Eduardo Rivero














Roland, el Corsario - 57 - El Solitario de la Degollada

Publicado en Fantasía 299, el  17 de febrero de 1977, con guion de Héctor Germán Oesterheld y dibujos de Armando González Andrada.


Descarga: Roland, el Corsario - 57 - El Solitario de la Degollada

Rought Mac Kenzie - Episodio 8 - El fin de la ilusión

 
 
 
Elvin Mac Kenzie y Ellinore Brooksmith se encuentran recluidos en un lujoso palacio, propiedad de Abdu Ram, bajo el terrible calor de Mozambique. El joven está exultante ya que sabe que su hermano va a rescatarlo, aunque la muchacha teme que el esclavista sea capaz de sacrificarlos con tal de evitar que Rought llegue hasta ellos. Mientras tanto, Abdu Ram, harto de que Rought Mac Kenzie cause estragos entre sus proveedores de esclavos, acude a Cobra para que se encargue de eliminarlo. El asesino se pone de acuerdo con unos cazadores de elefantes para tenderle una trampa al bóer. 
 
 
 
Ficha de la Historieta
  • Aventuras / 12 páginas
  • Por Roger King (Rogelio Galicchio) / Dibujos de Gerardo Canelo y Oscar Carovini
  • Edición original / Fantasía Todo Color 82 (05/1995)
  • Este episodio fue escaneado por Furtivo38



 
Próximo Episodio / En nombre del hijo
 

Adaptación - La Celestina

Adaptación publicada en la revista Intervalo Álbum Nº 172, impresa en abril del año 1968, textos de Fernando de Rojas y dibujos de Carlos Vogt.

Además un página de Juan Cepillo y Almanaque Criollo.




Tapa e índice de la revista en que se publicó:



Ídolos del fútbol - Sergio Bismarck Villar

Episodio publicado en la revista D’artagnan Extraordinario Nº 226, impresa el 23 de abril del año 1970, textos de Pedro Valdés y dibujos de Héctor.



Tapa e índice de la revista en que se publicó:



Diego - ESN - Una roja cruz pintada

Episodio publicado en la revista D’artagnan Nº 325, impresa el 21 de marzo del año 1974, textos de Roque Guinart y dibujos de Rubén Furlino.


Tapa e índice de la revista en que se publicó:



D'artagnan Nº 127 - Completa


  REVISTA COMPLETA - ENTREGA  137

Les ofrecemos COMPLETA la revista D'artagnan, Nº 127, año X, editada en junio de 1966. ¡A disfrutar las nueve obras gráficas que contiene dicho volumen!

Ver avances en el Vídeo






Santos Bravo - ESN - Las Tolderías


Forma parte de D'artagnan 127 completo más arriba publicado.

Aparecieron los primeros lanceros y se oyeron los primeros disparos. Los indios no tiraban, se limitaban a franquearlos y adelantarse...

Editado en revista D'artagnan, Nº 127, del mes de junio de 1966. Con textos y dibujos de Juan Arancio.

(1885) 





Comisario Salcedo - ESN - "Abrelatas"


Forma parte de D'artagnan 127 completo más arriba publicado.

Cuando el vehículo salía del corralón, ubicado frente a uno de los paredones de la Cárcel de Villa Devoto, las sirenas hicieron oír su alarma...

Editado en revista D'artagnan, Nº 127, del mes de junio de 1966. De Antonio Rosso, con dibujos de Juan Dalfiume.

(1884) 





Adaptación Literaria - Ocurrió en el Oriente


Forma parte de D'artagnan 127 completo más arriba publicado.

Izaron a bordo el cadáver, que luego fue entregado al forense, mientras el capitán del remolcador suministraba su escasa información.

Editado en revista D'artagnan, Nº 127, del mes de junio de 1966. De K. Singer y J. Sherrod, con dibujos de Ángel Fernández.

(1883) 






Adaptación de Película - Dos caminos al infierno


 Forma parte de D'artagnan 127 completo más arriba publicado.

Versión de la película del mismo nombre de la 20th Century Fox dirigida por Robert Parrish e interpretada por Cliff Robertson.

Editado en revista D'artagnan, Nº 127, del mes de junio de 1966. De Stanley Mann y Claude Brule, con dibujos de Carlos Casalla.

(1882) 





Unitario - El caballero del aire


Forma parte de D'artagnan 127 completo más arriba publicado.

Las queridas sierras que lo vieran corretear de niño, admiraron con su silencio de piedra al Eduardo Olivero de 18 años, sobrevolándolas en su monoplaza...

Editado en revista D'artagnan, Nº 127, del mes de junio de 1966. De Leo Sassi, con dibujos de Pereyra.

(1881) 


Descargar:  El caballero del aire



Unitario - ¿Dónde queda Tinian?


Forma parte de D'artagnan 127 completo más arriba publicado.

El mando naval del Pacífico mantenía una unidad aérea muy secreta. la base 509, constituída únicamente por un grupo de bombardeo. Corría el año 1945.

Editado en revista D'artagnan, Nº 127, del mes de junio de 1966. De Pier Michele, con dibujos de Lucho Olivera.

(1880) 





miércoles, 27 de septiembre de 2023

Unitario - El primo André

La hora de Emilio Saad

 

Todos los miércoles de Setiembre una historieta escrita por nuestro amigo Emilio Saad publicada en las revistas de la Editorial Columba.




Publicado en la revista D'artagnan Extraordinario N° 342 impresa el 05 de Diciembre de 1974, con guion de Emilio Pino y dibujos de Martha Barnes.














Emilio Saad nos cuenta acerca de esta historieta (entre otras):
"No me pidieron que Carlos Antonelli y Andrés Estévez escribieran historietas románticas. Lo que me pidieron puntualmente fue el género y yo, prudentemente, corrí a un costado a Emilio Pino (Marcelo Griet, inicialmente era para policiales) y di lugar a ese Andrés y a ese Carlos. Pensá que lo que me pedían eran piezas de absoluto género donde los conflictos pasaban sobre todo por los triángulos amorosos. Un señor con dos damas o una dama con dos señores. Celos, elucubraciones personales, enfrentamientos, desconfianza, escenas de descubrimiento etc. En fin, historietas que yo jamás había pensando escribir y que de golpe descubrí que me divertía hacer. Para mí era como inventar otro mundo, un mundo ideal, una realidad paralela. (...) Te aseguro que todo eso como ejercicio literario y de imaginación, fue enorme. Había que encontrar razones siempre diferentes para situaciones semejantes, y para los parecidos conflictos había que encontrar detonantes siempre nuevos. Y encima tenía que sorprender. La verdad, eran historietas románticas, jugadas como novelas policiales deductivas: el lector nunca tenía que adivinar con quien iba a quedarse la chica o el muchacho. Sin contar que al final podía haber revelaciones que daban vuelta toda la historia. (...) Después de eso, como para descansar, pasé al drama de Emilio Pino y Diego Oliveira: "El hombre del emperador", "Tal vez nunca, a lo mejor", "Helve y el franco" y demás. Hay que decir que aquella etapa romántica yo hacía historietas policiales que eran la contracara de Carlos y Andrés: "Los hombres de Cayena", "La noche del duelo", "El primo André" etc."

Tres por la Ley - 65 - El Muerto, el Verdugo

Publicado en Fantasía 299, el 17 de febrero de 1977, con guion de Germán Sturgiss y dibujos de José Massaroli.

 

Descarga: Tres por la Ley - 65 - El Muerto, el Verdugo

Pehuén Curá - Episodio 125 - Comedido sale bien

 
 
 
Corre el año 1833 y la columna principal de la Campaña del Desierto se encuentra más allá de Tapalqué. El teniente Pehuén Curá y su padrino galopan hacia la columna de Ruiz Huidobro y ni una fiera tormenta que se avecina los detiene. Han tenido que salir a buscar un reemplazo para el artillero de la división del Este. Comadreja descubre el rastro de un hombre a pie que ronda por los alrededores y Pehuén le ordena que siga solo mientras él intenta encontrar al cristiano. El teniente es sorprendido por Petiniche, que primero lo golpea, pero luego decide ayudarlo, aunque Pehuén no termina de confiar en él.  



Ficha de la Historieta
  • Gauchesco / 10 páginas
  • Por Jorge Claudio Morhain / Dibujos de Juan Alfredo Castro
  • Edición original / D'artagnan Todo Color 32 (04/08/1983)