Episodio publicado en la revista El Tony Todo Color Nº 37, impresa el 5 de enero del año 1988, textos por A. Fernández y dibujos de R. Formento.
Tapa e índice de la revista en que se publicó:
No estamos acá para competir con nadie, ni para reemplazar a nadie, estamos para compartir y difundir. Tenemos una pasión y queremos contagiarlos, esa pasión son las historietas de la mítica Editorial Columba, y queremos que todos las conozcan y las disfruten, que lleguen a todos y que nos ayuden a difundirlas. Y si alguien se contagia de nosotros y quiere embarcarse en nuestra aventura, ¡bienvenido sea! ¡¡¡TODO EL MATERIAL AQUÍ COMPARTIDO ES OFRECIDO GRATUITAMENTE Y SIN FINES DE LUCRO!!!
Episodio publicado en la revista El Tony Todo Color Nº 37, impresa el 5 de enero del año 1988, textos por A. Fernández y dibujos de R. Formento.
Tapa e índice de la revista en que se publicó:
Unitario publicado en la revista D’artagnan Nº 168, impresa en enero del año 1968, textos por Sergio Almendro y dibujos de J.M. Pereyra.
Tapa e índice de la revista en que se publicó:
Unitario publicado en la revista D’artagnan Nº 164, impresa en noviembre del año 1967, textos por Sergio Almendro y dibujos de Juan Arancio, y una página de Juan Cepillo.
Tapa e índice de la revista en que se publicó:
Cuento publicado en la revista D’artagnan Nº 168, impresa en enero del año 1968, textos por Steve Phillips y dibujos de Jorge Rubal.
Tapa e índice de la revista en que se publicó:
ESPECIALES DE LOS DOMINGOS - ENTREGA 356
Hoy: Theuriet/Rapela.
Novela de André Theuriet, adaptada para la revista Intervalo Extra. Editada por episodios en las revistas número 233 al 236, año V, desde el 02 al 23 de julio de 1956. Las ilustraciones corresponden a Enrique Rapela.
(2503)
Descargar: María ~ Ángela - Integral



Episodio publicado en la revista D’artagnan Nº 162, impresa en octubre del año 1967, textos por Antonio Rosso y dibujos de Enio.
Tapa e índice de la revista en que se publicó:
GRANDES OBRAS DE LA LITERATURA - ENTREGA 356
Editorial Columba publicó en su momento adaptaciones de las mayores
novelas representativas de la Literatura Universal;
quizás, desconocidas por muchos. Es tiempo de descubrirlas y valorarlas.
Roberto J. Payró fue un gran escritor que sólo parcialmente pudo realizar la labor de novelista y dramaturgo para la cual estaba magistralmente dotado. Vivió en los días en que nuestro ambiente literario y artístico empezaba a formarse con hombres como él. Para ganarse la vida tuvo que dedicarse al periodismo, al que por largos años entregó su talento y sus energías. En esa tarea anónima vislumbró, sin duda, la tragedia del protagonista de "El triunfo de los otros" obra que se estreno con gran éxito en 1907.
Adaptación de la obra de Roberto J. Payró, con dibujos de Castillo, editada en revista Intervalo Álbum, Nº 57, año XIII, en octubre de 1962.
*Existe la duda del dibujante ya que firma A. P. Castillo.
(2502)
Descargar: el triunfo de los otros
Viernes de Autor
Todos los viernes de Octubre, una historieta escrita por Ray Collins. Este mes...
Publicado en la revista Nippur Magnum N° 103 impresa en Marzo de 1993, con guion de Pietro Zanga y dibujos de Percy Ochoa.
Descarga: Rocky Keegan - 162 - La chica del aviso
Revista D’artagnan Nº 158, impresa en agosto del año 1967, publicada en forma completa.
Episodio publicado en la revista D’artagnan Nº 161, impresa en septiembre del año 1967, textos por John H. Lyle, seudónimo de Antonio Rosso y dibujos de Carlos Casalla.
Tapa e índice de la revista en que se publicó:
Rufina se casó con el hijo de Pascuzzi, y se marchó al chaco, dejando su hogar en Esperanza, ese recodo verde de la provincia de Santa Fe. Alberto los vio irse, y el corazón terminó de destrozársele.
Novela de Juan Balvanera, con dibujos de Guglielmo, editada en revista Intervalo Álbum, Nº 57, año XIII, en octubre de 1962.
(2501)
Descargar: El caso de Esperanza
Publicado en El Tony Supercolor 25, el 31 de enero de 1978, con guion de Martín Ablescayne y dibujos de Bill A. Grant.
Publicado en El Tony Supercolor 25, el 31 de enero de 1978, con guion de Robin Wood y dibujos de Ricardo Villagrán.