viernes, 4 de octubre de 2019

Lili Marlene

Este es un pequeño homenaje al género en el que tanto abundó Editorial Columba: el ''Bélico''. Fueron muchas adaptaciones, unitarios y series en los que tanto los guionistas y dibujantes, daban rienda suelta a todo su conocimiento sobre el tema y nos regalaban horas y horas de entretenimiento.
Que mejor que ponerle música, y que mejor que una canción emblema de la Segunda Guerra Mundial; Lili Marlene. Compuesta en 1937 por el compositor Norbert Schultze y estrenada en 1939 por Lale Andersen.

''Esta es la historia de una canción de amor y nostalgia que vivió en los labios y corazones de millones de hombres que enfrentaban la muerte, durante la segunda Guerra Mundial. La historia de una mujer inexistente que fue amada en las trincheras, en los mares, en los aviones, entre las bombas y las ruinas...Lili Marlene.
¿Como nació? En una noche helada de 1915, durante la primera Guerra Mundial, Hans Leip, un soldado-poeta que monta guardia frente a su cuartel y que sabe que partirá para el frente, tal vez para no volver, escribe unos versos que dedica a dos mujeres que amó, y que enlaza en un solo nombre: Lili Marlene, la triste historia de un joven centinela. Hans no sabía que aquellos versos recorrerían el mundo muchos años después, acompañados de una nostálgica música''.

2 comentarios: